Loader
Casos de éxito de Fisotec en 2024: Innovación y resultados destacados

Casos de éxito de Fisotec en 2024: Innovación y resultados destacados

En 2024, Fisotec consolidó su liderazgo en soluciones tecnológicas aplicadas a la gestión urbana y patrimonial. A continuación, repasamos cuatro proyectos que reflejan nuestra capacidad para combinar innovación y precisión en diferentes contextos. 

Escaneo BIM de la Catedral de Granada

La majestuosa Catedral de Granada, un emblema del Renacimiento español, fue objeto de un detallado escaneo BIM llevado a cabo por Fisotec en colaboración con Layher. El objetivo era dimensionar y planificar con precisión el andamiaje necesario para las obras de restauración de la torre principal. Gracias al uso del escáner láser portátil BLK2go de Leica Geosystems, capturamos cada detalle de la estructura, generando un modelo digital detallado que permitió garantizar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad del proyecto. Este caso evidencia cómo la tecnología BIM puede transformar la conservación del patrimonio histórico.

¿Cuáles son los beneficios del escaneado BIM en un proyecto de conservación arquitectónica?

  • Precisión en las medidas: Proporcionando dimensiones exactas de la estructura, esencial para la planificación de proyectos de restauración complejos.
  • Eficiencia en la planificación: Facilitando la generación de planos detallados y evitando errores costosos durante la fase de preservación.
  • Documentación completa: Desarrollando un registro digital permanente que puede ser utilizado para futuras intervenciones y estudios.

Tecnología al servicio del patrimonio en Consuegra, Toledo

En Consuegra, municipio emblemático por su historia y patrimonio, Fisotec ha llevado a cabo un proyecto de escaneo láser que ha revolucionado el estudio y la preservación de sus monumentos históricos. Utilizando tecnología avanzada, hemos creado gemelos digitales de algunos de los lugares más representativos, como la iglesia de San Juan Bautista y los icónicos molinos Bolero y Mambrino, además de otros 11 molinos que conforman su singular paisaje cultural.

El proyecto combinó dos potentes herramientas de Leica Geosystems:

  • RTC-360: Este escáner estático permitió capturar una nube de puntos de alta densidad y resolución de las superficies exteriores de la iglesia y los molinos más destacados. Cada escaneo detallado se unió como piezas de un puzle digital, creando modelos tridimensionales precisos.
  • BLK2go: Para los 11 molinos restantes, utilizamos este escáner dinámico, ideal para registrar estructuras en movimiento continuo. Aunque la nube de puntos generada es menos densa, es más que suficiente para representar estas edificaciones y agilizar el proceso de escaneo.

Gracias a la nube de puntos generada, es posible:

  • Crear gemelos digitales BIM: Representaciones precisas en 3D que sirven como base para estudios de iluminación ornamental y simulaciones.
  • Planificar intervenciones: Diseñar restauraciones que respeten el valor histórico de cada monumento, optimizando recursos y garantizando resultados de alta calidad.

Este trabajo no solo refuerza la preservación del patrimonio cultural de Consuegra, sino que también abre nuevas oportunidades para la gestión sostenible y turística de sus monumentos. Los gemelos digitales BIM se convierten en herramientas fundamentales para futuras intervenciones y para revalorizar el patrimonio histórico a través de la innovación tecnológica.

Fisotec revoluciona París 

En colaboración con el Grupo Atlante, Fisotec ha desempeñado un papel clave en la captura de datos para la planificación y ejecución de reformas en locales de grandes clientes del sector retail en París. Este proyecto ejemplifica cómo la tecnología de vanguardia puede transformar procesos tradicionales, ahorrando tiempo y mejorando la precisión en cada etapa.

Para este proyecto, utilizamos el escáner láser BLK2GO de Leica Geosystems, un dispositivo móvil que nos permitió capturar en 3D cada detalle del local en una sola mañana. Este escaneo dinámico generó una nube de puntos detallada, proporcionando una representación exacta de las instalaciones.

El equipo de Atlante digitalizó los datos para planificar la reforma con precisión milimétrica, asegurando que cada elemento de diseño e instalación encajara a la perfección.

El uso de la nube de puntos trajo múltiples ventajas:

  • Representación exacta: Permite visualizar y analizar las instalaciones con un nivel de detalle excepcional.
  • Ahorro de tiempo: Optimización de la fase de planificación al reducir la necesidad de mediciones manuales.
  • Precisión en la ejecución: Garantiza que las reformas se ajusten perfectamente al diseño inicial, evitando errores y retrasos.

Este proyecto en París demuestra cómo la tecnología sigue marcando la diferencia en el sector de la construcción y las reformas. La integración de herramientas avanzadas como el escaneo láser no solo mejora la eficiencia, sino que también eleva los estándares de calidad en los resultados finales.

BIM al rescate en Santa María la Mayor, en Alcaudete, Jaén

Recientemente, asumimos el reto de aplicar nuestra experiencia en tecnología BIM a la Iglesia de Santa María la Mayor, un edificio monumental en el corazón de Alcaudete, Jaén. ¿En qué han consistido las actuaciones de Fisotec? 

El objetivo principal es reforzar la clasificación BIC existente mediante un modelo BIM que demuestre su valor histórico y arquitectónico de la construcción. Además, este modelo se utilizará para promover la iglesia como una joya monumental del municipio desde una perspectiva turística.

Uno de los mayores retos fue alcanzar el nivel de detalle necesario para capturar la complejidad de los elementos en piedra y los tallados intrincados. Esto requirió un esfuerzo considerable para asegurar que cada aspecto de la estructura fuera fielmente documentado. ¿Cuál fue el recorrido hasta lograrlo? 

  • Escaneado láser: Comenzamos con una fase meticulosa de escaneado láser para la recolección de datos, creando una nube de puntos detallada del edificio.
  • Procesamiento de datos: Convertimos la nube de puntos en un modelo 3D de alta fidelidad, capturando la riqueza y complejidad de la edificación, incluyendo los detalles tallados en piedra.
  • Modelado BIM: Alcanzamos un nivel de definición LOD350, crucial para documentar cada detalle arquitectónico con precisión. 

En Fisotec, seguimos apostando por la innovación para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de nuestros clientes, contribuyendo a proyectos que combinan precisión, rapidez y excelencia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. Puede encontrar toda la información en nuestra Política de Cookies