Loader
GIS en acción: cómo los mapas inteligentes mejoran el turismo sostenible

GIS en acción: cómo los mapas inteligentes mejoran el turismo sostenible

En un mundo donde el turismo masivo puede poner en riesgo los recursos naturales y la experiencia del viajero, los Sistemas de Información Geográfica (GIS) se han convertido en aliados clave para el desarrollo de un turismo sostenible. Gracias a la capacidad de recopilar, analizar y visualizar datos espaciales, los mapas inteligentes permiten a los gestores de destinos turísticos tomar decisiones informadas que equilibran la preservación del entorno con el disfrute de los visitantes.

Gestión de flujos de visitantes

En destinos muy concurridos como parques nacionales o centros históricos, los GIS permiten monitorear en tiempo real la afluencia de turistas. Por ejemplo, con sensores y aplicaciones móviles, es posible dirigir a los visitantes hacia rutas menos transitadas, reduciendo la sobrecarga en áreas frágiles. Esta tecnología también ayuda a planificar infraestructuras como estacionamientos y servicios, asegurando una experiencia fluida y sostenible.

Protección de recursos naturales

Los GIS facilitan el análisis del impacto ambiental del turismo. Mediante mapas inteligentes, se identifican zonas vulnerables y se restringe el acceso en periodos críticos, como temporadas de anidación o regeneración de flora. En la reserva de Galápagos, por ejemplo, los GIS se utilizan para monitorear el comportamiento de visitantes y proteger especies en peligro.

Optimización de la planificación turística

Los destinos pueden planificar estrategias a largo plazo usando datos recopilados por GIS, evaluando patrones de movilidad y preferencias de los turistas. Además, integran información climática y estacional para promover actividades que minimicen el impacto ambiental.

En conclusión, los GIS son herramientas esenciales para el turismo sostenible, ayudando a proteger los recursos naturales mientras se ofrece una experiencia enriquecedora y responsable a los visitantes. La combinación de tecnología y conservación marca el camino hacia un futuro donde viajar no significa sacrificar el planeta.

El caso de éxito de Alcaudete

En el marco del turismo sostenible, Fisotec ha desarrollado un Tour Virtual 360º para el municipio de Alcaudete, ofreciendo a ciudadanos y turistas una experiencia innovadora que promueve el descubrimiento responsable de su patrimonio histórico.

El propósito principal del tour virtual fue acercar el inventario urbano y los lugares más emblemáticos de Alcaudete, facilitando la planificación de visitas y fomentando un turismo accesible y sostenible. Esta plataforma permite disfrutar del patrimonio local sin necesidad de estar físicamente presente, ayudando a descongestionar los sitios más visitados en temporadas de alta afluencia.

El proyecto se llevó a cabo utilizando cámaras multilente 360º, con las que se capturaron imágenes y sonidos de alta calidad para crear un gemelo virtual de los enclaves más importantes. Estos datos fueron procesados y integrados en la plataforma Smart Tourism, dando lugar a una representación envolvente e interactiva de espacios clave como el castillo calatravo y otros edificios históricos del municipio.

La plataforma resultante es una herramienta intuitiva y accesible, diseñada para ofrecer a los usuarios una experiencia de exploración interactiva. Mediante este tour virtual, los visitantes pueden recorrer Alcaudete de forma digital, planificar su visita con antelación y descubrir rincones históricos desde cualquier parte del mundo. Esta solución no solo impulsa la promoción turística del municipio, sino que también garantiza un uso más eficiente y sostenible de sus recursos.

En Fisotec, seguimos apostando por tecnologías innovadoras que conectan el patrimonio histórico con el turismo inteligente, ofreciendo soluciones que benefician tanto a las ciudades como a sus visitantes. 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. Puede encontrar toda la información en nuestra Política de Cookies