Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Los GIS y la movilidad urbana: Soluciones para un tráfico más eficiente

Vivimos en una era de rápido crecimiento urbano, con ciudades que se expanden y se densifican a una velocidad sin precedentes. Esta urbanización masiva trae consigo desafíos significativos en términos de movilidad y tráfico. Los atascos, la contaminación del aire y las ineficiencias en la movilidad son problemas que los planificadores urbanos enfrentan todos los días. ¿Cómo podemos abordar estos retos y planificar un futuro más verde y eficiente? En Fisotec, creemos que la respuesta está en la integración de sistemas de información geográfica (GIS) en la planificación y gestión de la movilidad urbana.

¿De qué manera los GIS son útiles en movilidad urbana?

Los GIS son herramientas poderosas que permiten la captura, almacenamiento, análisis y visualización de datos geoespaciales. En el contexto de la movilidad urbana:

  1. Modelado y simulación: Los GIS permiten simular flujos de tráfico basados en datos históricos y actuales, ayudando a prever problemas y a proponer soluciones antes de que se implementen.
  2. Optimización de rutas: Utilizando algoritmos avanzados, los GIS pueden proponer las rutas más eficientes, ya sea para vehículos individuales o para sistemas de transporte público.
  3. Identificación de puntos conflictivos: Mediante el análisis de datos, es posible identificar puntos de alta congestión o áreas propensas a accidentes, lo que facilita la implementación de medidas correctivas.
  4. Planificación urbana: Los GIS ofrecen una visión detallada del uso del suelo, permitiendo diseñar o rediseñar infraestructuras urbanas, como carreteras, puentes y sistemas de transporte público, en función de las necesidades actuales y futuras.

 Soluciones para resolver problemas de tráfico

¿De qué manera pueden los GIS resolver dificultades y retos asociados a la movilidad en ciudades y municipios?

Ejemplos en el mundo del uso de GIS en movilidad y tráfico urbano

Los GIS son una herramienta fundamental en la planificación y gestión de la movilidad urbana, ofreciendo soluciones innovadoras para enfrentar los retos de la urbanización moderna. ¿Qué ejemplos existen en el mundo del uso de esta tecnología en tráfico urbano?

Queremos que seas parte de Fisotec a través de próximos ¿Sabías qué? Anímate y envíanos tus propuestas a hello@fisotecsolutions.com 

Volver a blog