Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Radiografía de un gemelo digital

En la era digital actual, el concepto de gemelo digital se ha convertido en una pieza clave de la transformación digital en múltiples industrias. A través de este artículo, profundizaremos en qué consiste un gemelo digital, cuáles son sus componentes esenciales y los usos variados y complejos que puede ofrecer.

¿Qué es un gemelo digital?

Un gemelo digital es una representación virtual dinámica y en tiempo real de un objeto, proceso o sistema físico. Funciona como un espejo digital que refleja no solo la estructura física, sino también el comportamiento y la vida cíclica del activo físico. Al alimentarse de datos continuos recopilados por sensores, el gemelo digital puede simular, predecir y optimizar las operaciones y procesos antes de que se implementen en el mundo real.

Componentes de un gemelo digital

Modelo virtual

Es la representación digital del activo físico. Este modelo es diseñado con precisión y detalla todas las características y especificaciones técnicas, desde la geometría hasta las propiedades materiales.

Datos y sensores

Los datos son el núcleo de un gemelo digital. Sensores y dispositivos IoT (Internet de las Cosas) recopilan datos en tiempo real del activo, incluyendo su estado operativo, desgaste, temperatura, presión y más.

Conectividad

Para que un gemelo digital funcione correctamente, debe existir una infraestructura de conectividad que permita la transmisión fluida de datos entre el activo físico y su réplica virtual.

Plataforma de integración

Una plataforma que integra y analiza los datos recogidos. Utiliza tecnologías de Big Data, IA (Inteligencia Artificial) y Machine Learning para procesar e interpretar la información.

Interfaz de usuario

Los dashboards y aplicaciones que permiten a los usuarios interactuar con el gemelo digital, visualizar datos, ejecutar simulaciones y tomar decisiones basadas en información detallada.

Usos de un gemelo digital

Optimización operativa

En entornos industriales, los gemelos digitales permiten simular procesos de producción para identificar cuellos de botella y optimizar la eficiencia operativa, reduciendo tiempos de inactividad y mejorando la productividad.

Mantenimiento predictivo

Los gemelos digitales pueden predecir fallos antes de que ocurran, planificando mantenimiento preventivo y evitando paradas inesperadas en el activo físico.

Desarrollo de productos

En ingeniería y diseño de productos, los gemelos digitales permiten simular el rendimiento del producto bajo diferentes condiciones, facilitando el desarrollo y prueba de prototipos virtuales antes de la fabricación física.

Formación y educación

Los gemelos digitales se utilizan para crear entornos de formación virtual, permitiendo a los operarios y estudiantes interactuar con modelos de activos complejos en un entorno controlado y seguro.

Gestión de edificios e infraestructuras

En el sector de la construcción y la gestión inmobiliaria, los gemelos digitales ayudan a gestionar de manera más eficiente los edificios, desde el control energético hasta el mantenimiento de instalaciones.

Medicina personalizada

En el sector salud, los gemelos digitales de órganos humanos o sistemas biológicos pueden ser utilizados para simular respuestas a tratamientos, ayudando en la personalización de la atención médica.

Smart cities

Los gemelos digitales de ciudades permiten simular y analizar el flujo de tráfico, la planificación urbana, la respuesta a emergencias y el impacto de las políticas públicas en el ambiente y la sociedad.

Sostenibilidad ambiental

Se utilizan para modelar y predecir el impacto ambiental de diversas actividades, ayudando a las empresas a desarrollar prácticas más sostenibles y reducir su huella de carbono.

Queremos que seas parte de Fisotec a través de próximos ¿Sabías qué? Anímate y envíanos tus propuestas a hello@fisotecsolutions.com 

Volver a blog