Descubre el universo del software GIS OpenSource de FISOTEC.
La preservación del patrimonio histórico siempre ha sido un desafío: ¿cómo restaurar una estructura centenaria sin comprometer su autenticidad? Aquí es donde entra BIM (Building Information Modeling), una herramienta que está cambiando las reglas del juego en la conservación del patrimonio cultural. Esta metodología no solo permite documentar en detalle un monumento, sino también planificar… Seguir leyendo De planos a gemelos digitales: ¿Cómo BIM está revolucionando la restauración de monumentos históricos?
En 2024, Fisotec consolidó su liderazgo en soluciones tecnológicas aplicadas a la gestión urbana y patrimonial. A continuación, repasamos cuatro proyectos que reflejan nuestra capacidad para combinar innovación y precisión en diferentes contextos. Escaneo BIM de la Catedral de Granada La majestuosa Catedral de Granada, un emblema del Renacimiento español, fue objeto de un detallado… Seguir leyendo Casos de éxito de Fisotec en 2024: Innovación y resultados destacados
En octubre de 2024, Valencia enfrentó graves inundaciones provocadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), evidenciando una vez más la vulnerabilidad de nuestras ciudades frente a fenómenos naturales extremos. Ante estos desafíos, la integración de tecnologías como Building Information Modeling (BIM) y los Sistemas de Información Geográfica (GIS) emerge como una solución crucial… Seguir leyendo BIM y GIS, alianza para prevenir desastres naturales como las inundaciones por la DANA en Valencia
Consuegra, una ciudad rica en historia, ha sido el escenario de un proyecto innovador que fusiona la tecnología más avanzada con la preservación de su patrimonio arquitectónico. Mediante el uso de escáneres láser RTC-360 y BLK2go de Leica, hemos logrado crear gemelos digitales BIM de algunos de sus monumentos más emblemáticos, como la iglesia de… Seguir leyendo Consuegra, tecnología al servicio del patrimonio
La metodología BIM es una de las herramientas más innovadoras en la arquitectura, ingeniería y construcción (AEC). Pero, más allá de su popularidad creciente, hay aspectos de BIM que tal vez no conocías y que podrían cambiar tu perspectiva sobre su impacto y uso. ¡Aquí te compartimos 5 curiosidades que te sorprenderán! BIM en el… Seguir leyendo 5 curiosidades de la Metodología BIM que quizás no conocías
En la actualidad, la gestión del tráfico urbano es uno de los desafíos más importantes para las ciudades en crecimiento. Los problemas de congestión, la contaminación atmosférica y la necesidad de optimizar los tiempos de desplazamiento han llevado a muchas urbes a adoptar nuevas tecnologías. Uno de los enfoques más innovadores es la implementación de… Seguir leyendo Implementación de Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la Gestión del Tráfico Urbano
El avance de la tecnología ha llegado a sectores tan tradicionales como la arquitectura y la conservación del patrimonio histórico. En particular, la metodología BIM ha emergido como una herramienta clave en la restauración de edificios históricos, permitiendo enfrentar los desafíos de estos entornos con soluciones innovadoras. En este artículo, analizamos cómo BIM está transformando… Seguir leyendo Cómo BIM está cambiando la arquitectura y la construcción en zonas históricas
La implementación de gemelos digitales en grandes proyectos urbanos y de infraestructura ha revolucionado la forma en que gestionamos y optimizamos estos entornos complejos. Sin embargo, a pesar de los múltiples beneficios, la adopción de gemelos digitales presenta una serie de retos y desafíos que deben ser abordados para garantizar su éxito y eficacia. Complejidad… Seguir leyendo Retos y Desafíos de Implementar Gemelos Digitales
En la era de la urbanización acelerada y el cambio climático, las ciudades enfrentan el reto de convertirse en entornos más sostenibles. Los Sistemas de Información Geográfica (GIS) han emergido como una herramienta esencial en este esfuerzo, ofreciendo soluciones para planificar, monitorear y gestionar los recursos urbanos de manera más eficiente. Este artículo explora cómo… Seguir leyendo Sostenibilidad a través de la lente de los GIS