Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Scan to BIM: Concepto, aplicaciones y beneficios

La digitalización en el sector de la construcción ha alcanzado nuevos horizontes con la tecnología Scan to BIM, una metodología que combina la captura de datos mediante escaneo láser con el Modelado de Información de Construcción (BIM). Esta innovadora aproximación no solo facilita una representación digital precisa de las edificaciones y entornos urbanos, sino que también promueve una gestión más eficiente de los proyectos de construcción y mantenimiento.

Concepto

El concepto Scan to BIM se refiere al proceso de convertir los datos geométricos capturados por tecnología de escaneo láser (LIDAR) en modelos digitales 3D dentro de un entorno BIM. Este proceso implica varias fases: desde la captura de datos en campo hasta el modelado BIM, pasando por el procesado de datos para obtener una nube de puntos que posteriormente se transforma en un modelo digital con todas sus características y atributos.

Aplicaciones

Las aplicaciones de Scan to BIM son extensas y variadas. Se emplea en la documentación detallada de edificios existentes, la planificación de renovaciones o ampliaciones, y la conservación de patrimonios. Además, es indispensable en el diseño y construcción de infraestructuras como carreteras, puentes, y vías férreas, donde la precisión y el detalle son cruciales para el éxito del proyecto. Otro uso significativo es en el mantenimiento urbano, donde permite una verificación precisa del estado de las infraestructuras.

Beneficios

Los beneficios de implementar Scan to BIM en proyectos de construcción y mantenimiento son notables. Ofrece una mayor precisión en la captura de datos, lo que reduce las posibilidades de errores y omisiones. Facilita una planificación y ejecución más eficientes de los proyectos al proporcionar una base sólida para la toma de decisiones. Además, mejora la colaboración entre todos los agentes involucrados al compartir un modelo común, y contribuye significativamente a la sostenibilidad al optimizar recursos y procesos.

Casos de éxito de Fisotec

En Fisotec, hemos tenido el privilegio de aplicar Scan to BIM en varios proyectos emblemáticos, demostrando su eficacia y versatilidad. En el Hotel Doña María en Sevilla, logramos generar un modelo BIM detallado de la edificación, identificando oportunidades clave para mejorar la eficiencia energética. En Calle 30, Madrid, el escaneo láser nos permitió mapear con precisión las instalaciones de alumbrado público y señalización vertical, esencial para la planificación de futuras mejoras. Finalmente, en la Estación Príncipe Pío, nuestro modelo BIM facilitó el desarrollo de una aplicación móvil que mejora la accesibilidad para personas con discapacidad visual o movilidad reducida.

Estos casos de éxito reflejan nuestro compromiso con la innovación y la excelencia en la gestión de proyectos urbanos. Scan to BIM no es solo una herramienta, es el futuro de la construcción y mantenimiento urbano, y en Fisotec estamos listos para liderar este cambio.

Volver a blog